BECA HIJOS DE DOCENTES: Conozca aquí Cómo será el Examen Nacional de PRONABEC el 26 de Junio de 2022 [Conócelo aquí]
BECA HIJOS DE DOCENTES: Conozca aquí Cómo será el Examen Nacional de PRONABEC el 26 de Junio de 2022 [Conócelo aquí]
Estimados docentes y amigos visitantes en general, en esta oportunidad les informamos que, la evaluación se llevará a cabo el día 26 de junio del presente año, asimismo el Pronabec recordó hoy a la población que continúan abiertas las postulaciones para la Beca de Excelencia Académica para Hijos de Docentes, la cual incluye 400 subvenciones puestas a concurso. Quienes resulten ganadores podrán tener una carrera universitaria, en escuela o instituto completamente financiada por el Estado peruano.
La postulación para la etapa de preselección, que es virtual y gratuita, ya inició y continuará hasta el 8 de junio del 2022 a través de la página de Pronabec.
Es importante dejar en conocimiento que, podrán participar los hijos o hijas de docentes nombrados de la CPM, en el marco de la Ley n.º 29944, Ley de la Reforma Magisterial. Además, deben acreditar alto rendimiento académico en los dos últimos grados de la secundaria y haber ingresado o estar estudiando en una universidad, escuela o instituto, sede y carrera elegible para el concurso.
Continuando con el proceso, el 16 de junio se publicarán los resultados de los postulantes declarados aptos para rendir el Examen Nacional de Preselección (ENP), el cual se retomará con los cuidados respectivos por la pandemia del covid-19. Esta prueba se realizará a nivel nacional y determinará la preselección de los postulantes quienes pasarán a la etapa de selección, que se desarrollará del 5 julio al 12 de agosto del 2022.
¿Pero para qué sirve y cómo será el ENP?c
Tiene como finalidad fortalecer el proceso de selección de los futuros becarios. Medirá el rendimiento académico de los participantes en Razonamiento Matemático y Razonamiento Verbal, en un cuadernillo de 60 preguntas de opción múltiple.
La duración total será de 120 minutos y tendrá como puntaje máximo 100. En la prueba no hay puntos en contra por respuesta errada y solo se calificarán las respuestas que se consignen en la ficha de respuesta.
El examen se realizará el domingo 26 de junio en 37 locales de evaluación distribuidos a nivel nacional. Se notificará a los postulantes aptos la hora de inicio y local donde deben rendir la prueba mediante su casilla electrónica.
Por otro lado, es importante recalcar a los participantes que para rendir la prueba, los participantes deben asistir con Documento Nacional de Identidad (DNI), mascarilla KN95 o en su defecto una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria (tela), lápiz 2B, borrador. También deben portar su carné de las tres dosis de vacunación contra el covid-19, en caso ser mayor de edad a la fecha de aplicación del ENP y la Declaración Jurada de Responsabilidad Voluntaria, según el anexo n.° 5 o anexo n.° 6 de las bases del concurso.
Los requisitos para participar en la fase de preselección son:
– Nacionalidad peruana.
– Tener, como máximo, a la fecha de la publicación de las bases (20 de mayo del 2022) hasta 22 años de edad.
– Ser hijo de docente que forma parte de la CPM, en el marco de la Ley n.° 29944, Ley de la Reforma Magisterial.
– Haber concluido la secundaria de la Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA) o Educación Básica Especial (EBE). Los estudios deben ser reconocidos por el Ministerio de Educación.
– Acreditar alto rendimiento académico. Tercio superior en los dos últimos grados concluidos de la secundaria. Este requisito ya se encuentra acreditado para los egresados de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR).
– Presentación de declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación para la preselección.
La beca cubrirá costo de matrícula y pensión de estudios, gastos obligatorios para la obtención del grado y/o título respectivo y alojamiento (cuando corresponda), alimentación, movilidad local, nivelación académica (cuando corresponda), entre otros beneficios. Para más información, pueden revisar las bases del concurso en el siguiente portal del Pronabec. También pueden contactarse con dicha institución mediante sus redes sociales, la línea gratuita 080 00 00 18 o la central telefónica (01) 612 82 30.
Fuente: DIARIO OFICIAL ANDINA