Acceso a CargosActualidadAscenso de EscalaBeneficios SocialesBuenas Prácticas DocentesCapacitacionesCarrera DocenteEncargaturaLeyesSIAGIE

OM Nº 057-2022-MINEDU: Precisiones sobre la Elaboración e Implementación del Plan Lector 2022 [Conócelo aquí]

OM Nº 057-2022-MINEDU: Precisiones sobre la Elaboración e Implementación del Plan Lector 2022 [Conócelo aquí]

OFICIO MÚLTIPLE N.o 057 2022-MINEDU/VMGI-DRELM-UGEL.05-AGEBRE

Señor(a)
Director(a) de la Institución Educativa Pública y Privada de EBR UGEL 05- San

Juan de Lurigancho y EL Agustino Presente.-

Asunto : Precisiones sobre la elaboración e implementación del Plan Lector

Referencia :

a) Resolución Viceministerial N.o 062-2021-MINEDU

b) Oficio Múltiple N.o 035-2021-MINEDU/VMGI-DIGC

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en relación al asunto de la referencia, para hacer de su conocimiento que, Resolución Viceministerial N.o 062-2021-MINEDU establece las disposiciones para la elaboración e implementación del Plan Lector.

Al respecto, se precisa lo siguiente:

Sobre el diagnóstico

  • Se debe identificar las fortalezas y debilidades de la situación actual de la lectura en la IE.
  • Para el recojo de información del comportamiento lector se aplicará un instrumento.
  • La información recogida será consolidada e interpretada.
  • Se identificarán los nudos críticos en el comportamiento lector.
  • La información sobre el diagnóstico de las características de la práctica de lectura de los estudiantes se remitirá a la UGEL cuando sea solicitada.
  • Se identificarán las fortalezas y debilidades de las prácticas de lectura y escritura de los docentes para plantear acciones de mejora (anexo A y B de la RVM N.o 062 – 2021 MINEDU)
  • Se realizará un inventario de materiales de lectura, recursos y del espacio destinado para leer (anexo D de la RVM N.o 062 – 2021 MINEDU)
  • Se identificará la producción artístico literaria de la comunidad (anexo C de la RVM N.o 062 – 2021 MINEDU)

Sobre la implementación

    • Se promoverá la interacción de las y los estudiantes con diversos tipos de textos presentados en variados formatos, adaptaciones y soportes en castellano que responden a las necesidades y características lectoras de los estudiantes.
    • En la planificación anual, los docentes implementarán experiencias de lectura, con estrategias para el desarrollo de la práctica lectora.
    • Se promoverá la lectura en pares o grupal.
    • Para la lectura en el hogar el plan incluirá recomendaciones.
    • Promoverá el uso de materiales de lectura (físicos y digitales) dotados por el MINEDU además de otros.
    • Los materiales de lectura adquiridos por la IE a través de donaciones o alianzas estratégicas con distintas organizaciones públicas, privadas o de la sociedad deben contar con la opinión favorable y autorización de la UGEL, DRE o GRE. (Resolución Vice Ministerial N.o 053-2019-MINEDU).
    • Los textos producidos (sin fines de lucro) por las y los estudiantes o docentes, ya sea de forma individual o en procesos de construcción colectiva serán Incorporados como material de lectura para la IE,
    • Para el desarrollo de experiencias de lectura en el contexto escolar, se promoverá el uso de la biblioteca escolar y/o de aula, así como de diversos espacios no convencionales (patio, jardín, entre otros). Emplea instrumentos variados para evaluar el seguimiento y/o desarrollo del Plan Lector Institucional, considerando los indicadores señalados en el subnumeral 7.3.1.1 de la RVM N° 062 – 2021 MINEDU

2.- Sobre el monitoreo y evaluación

      • Para evaluar el seguimiento y/o desarrollo del Plan Lector se emplearán instrumentos variados Institucionales, considerando los indicadores señalados en el subnumeral 7.3.1.1 de la RVM N° 062 – 2021 MINEDU.
      • Los resultados del monitoreo serán socializados con la comunidad educativa y remitidos a la UGEL.

Se suscribe el presente documento, en mérito a las facultades delegadas por el director Mg.. Fernando Moreano Valenzuela, mediante Resolución Directoral N.o 001-2022/UGEL.05- SJL/EA.

Hago propicia la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi especial consideración.

Atentamente,

Mag. Irma Milagro Giraldo Caballero
Jefa del Área de Gestión de la EBR y Especial UGEL N° 05 – SJL/EA

 

Fuente: UGEL O5