MINEDU: Ministro Cuenca Reafirma que Colegios en zonas rurales podrían Reabrir e Indica que Docentes estarían de Acuerdo [Infórmate aquí]
MINEDU: Ministro Cuenca Reafirma que Colegios en zonas rurales podrían Reabrir e Indica que Docentes estarían de Acuerdo [Infórmate aquí]
Apreciados docentes, el Ministro Ricardo Cuenca indicó que el 50 % de las escuelas rurales tiene entre 1 y 15 alumnos matriculados.
Del mismo modo informó, el 16 % de las escuelas del país podrían estar en situación de reapertura –y de retorno gradual a clases presenciales– a partir del 19 de abril, proyectó esta noche el ministro de Educación, Ricardo Cuenca Pareja.
De este modo, el Ministerio de Educación habilita estas escuelas y luego los gobiernos regionales donde ya se han instalado los comités regionales intersectoriales definen, junto a las unidades de gestión educativa local (UGEL), si sus escuelas están aptas para la reapertura, detalló el ministro.
“Recién allí vamos a saber cuántas de estas escuelas están en situación de reapertura”, acotó el titular del Ministerio de Educación (Minedu), entrevistado en Canal N.
Primero la zona rural
Dejó en conocimiento que los indicadores epidemiológicos en las áreas rurales permiten proyectar un retorno a la escuela antes que en las zonas urbanas, donde la movilidad escolar es mucho mayor y, en consecuencia, representa un riesgo adicional respecto al covid-19.
Respecto a las prioridades de la reapertura, el ministro explicó que se pondrá especial atención a los alumnos del nivel inicial, que necesitan desarrollar sus habilidades básicas, y a los de quinto de secundaria, para asegurar la mayor cantidad de tiempo posible en modalidad presencial.
Reducción de brechas
La presencialidad tiene entre sus fines la reducción de las brechas de desigualdad, comentó el ministro, para explicar la importancia de un retorno seguro, flexible, gradual y voluntario a la escuela, en el contexto de la pandemia del covid-19.
Sobre la respuesta de los maestros frente a la posibilidad de la reapertura, el titular del Minedu observó que algunos están esperando la vacuna como salida para la pandemia, mientras que otros, en las zonas rurales, están más dispuestos porque los niveles de contagio en sus localidades son muy bajos.
Fuente: DIARIO OFICIAL ANDINA