Acceso a CargosActualidadAscenso de EscalaCarrera DocenteEncargatura

ATENCIÓN: INGRESO LIBRE A LAS UNIVERSIDADES será Focalizada y Gradual [Infórmate aquí]

ATENCIÓN: INGRESO LIBRE A LAS UNIVERSIDADES será Focalizada y Gradual [Infórmate aquí]

Estimados docentes y amigos visitantes en general, en esta oportunidad queremos informar que entre las propuestas de gobierno del Sr. Presidente Pedro Castillo fue ingreso libre a las universidades, el cual trajo muchas controversias en en público, sin embargo, el director general de la Dirección General de Educación Superior del Ministerio de Educación (Minedu), Jorge Mori, explicó la propuesta del Gobierno sobre el ingreso libre para las universidades. El funcionario indicó que esto responde al “grave problema de acceso a la educación superior” que hay en el país.

En el Perú tenemos un grave problema de acceso a la educación superior, solo 3 de cada 10 jóvenes que egresan de la básica pueden acceder a niveles superiores. Uno de las ratios más bajas de América Latina”, precisó en entrevista a RPP Noticias.

De esta forma, detalló que el sector Educación está trabajando en “una estrategia para el acceso libre y gradual a la educación superior, no solamente universitaria”. “La indicación del ministro Cadillo también es trabajar en el fortalecimiento de los institutos y la educación técnica como alternativa de acceso para los jóvenes que egresan de la educación básica”, señaló.

Explicó que el “acceso universal se puede dar de manera y gradual y focalizada para el talento regional, para los estudiantes con el nivel (que tengan las aptitudes) para que puedan acceder al nivel superior”.

 

¿QUÉ PLANTEA EL GOBIERNO SOBRE EL «INGRESO LIBRE A LAS UNIVERSIDADES»? 

En otras circunstancias, el funcionario reiteró que cuando se habla de un ingreso libre a las universidades es sobre uno “focalizado y gradual” para que los jóvenes que tengan las aptitudes para acceder a la educación superior lo hagan.

“Pero en realidad la estrategia que se está trabajando tiene tres componentes. El primero tiene que ver con estos mecanismos de ingreso libre para el talento regional, que eso es lo que básicamente el señor ministro le ha entregado a la dirección general”, detalló.

Añadió que también se tiene que trabajar con las instituciones programas de nivelación justamente para que la falta de competencias no sea una barrera, sino por el contrario se puedan nivelar estas competencias.

Y en tercer lugar, Jorge Mori precisó que el Minedu está trabajando en la ampliación de oferta en las instituciones de educación superior. “Porque obviamente un crecimiento de las vacantes de las instituciones de educación superior tienen que mantener las condiciones de calidad”, señaló.

En tal sentido indicó que, en el caso de las universidades licenciadas la Sunedu va a fiscalizar que está ampliación de oferta cumpla con mantener las condiciones de calidad. Para esto se tiene que inyectar dinero a las instituciones de educación superior para que justamente este crecimiento de oferta sea gradual y no ponga en riesgo la calidad de los avances que ya se han dado”, puntualizó.

 

Fuente: DIARIO OFICIAL EL COMERCIO