Actualidad

ATENCIÓN: Misión de la OEA y Transparencia estiman Positiva la ÚLTIMA JORNADA ELECTORAL [Infórmate aquí]

ATENCIÓN: Misión de la OEA y Transparencia estiman Positiva la ÚLTIMA JORNADA ELECTORAL [Infórmate aquí]

Estimados visitantes en general, en esta oportunidad nos complace informar que la Misión de Observación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se reunió este lunes con representantes de la Asociación civil Transparencia. Ambas entidades coincidieron en que la última jornada electoral del 6 de junio fue positiva.

A través de su cuenta de Twitter, la OEA detalló que sus representantes se reunieron con Iván Lanegra y Adriana Urrutia para evaluar los comicios de segunda vuelta y los pormenores que hubo.

“La Misión de la OEA en Perú se reunió con Iván Lanegra y Adriana Urrutia, de Transparencia, para intercambiar impresiones sobre las elecciones del bicentenario. Tanto la observación nacional como la internacional coincidieron en su apreciación positiva de la jornada electoral», se lee en redes sociales.

Anterior a este informe, el jefe de la misión internacional, Rubén Ramírez, indicó que no se han registrado graves irregularidades en los comicios, a pesar de las denuncias de un supuesto fraude en mesa que fueron hechas por la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

Transparencia condena actos antidemocráticos 

De esta forma, este lunes por la mañana, Transparencia emitió un comunicado en el que rechazó, de forma contundente, cualquier intento que atente contra la democracia peruana o el orden constitucional.

De tal modo, enfatizó en que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) es el ente encargado de anunciar al nuevo presidente que asumirá funciones desde el próximo 28 de julio.

«Transparencia condena enérgicamente cualquier intento de alejarse del cauce democrático e institucional. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) debe culminar el conteo de las actas electorales”, expresó en el comunicado.

“El Jurado Nacional de Elecciones, tras resolver los pedidos de nulidad presentados oportunamente, en el marco de sus principios y normas, le tocará proclamar los resultados de las elecciones presidenciales, conforme dicta la Constitución y nuestras leyes. El 28 de julio debe asumir el nuevo Gobierno nacional elegido el pasado 6 de junio”, agregó.

 

Fuente: DIARIO OFICIAL LA REPÚBLICA