ATENCIÓN: JNE deja sin Efecto acuerdo para Ampliar sobre recursos de NULIDAD [Infórmate aquí]
ATENCIÓN: JNE deja sin Efecto acuerdo para Ampliar sobre recursos de NULIDAD [Infórmate aquí]
Estimados docentes y visitantes en general, en esta oportunidad les damos a conocer que, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dio marcha atrás y tras un pedido de reconsideración dejó sin efecto el acuerdo tomado tan solo horas antes para ampliar el plazo a fin de recibir los recursos de nulidad de mesas de sufragio, tanto del partido político Fuerza Popular (FP) como de Perú Libre, confirmaron fuentes de El Comercio. La decisión se tomó por 3 votos contra 1.
Fue de esta forma que la decisión se tomó por mayoría con los tres votos de los magistrados Jorge Salas Arenas, Jorge Rodríguez Vélez y Jovian Sanjinez Salazar contra el voto en minoría del magistrado Luis Arce Córdova.
Fuentes del JNE explicaron a este Diario que el reexamen de la decisión inicial y posterior reconsideración se hizo al amparo de la resolución Nro. 5448-2011/AA del Tribunal Constitucional.
“Esto quiere decir que el miércoles fue el último día de recepción de acuerdo a la resolución 86-2018. Cualquier solicitud después de ello será considerada extemporánea”, indicaron.
Cabe mencionar que momentos antes, El Comercio había informado que los magistrados Jorge Salas Arenas, Jorge Rodríguez Vélez, Luis Arce Córdova y Jovian Sanjinez Salazar decidieron acoger un pedido para modificar el calendario de recepción de estos recursos hasta las 8 de la noche de este viernes, pese a que la fecha venció el último miércoles.
Sin embargo, poco después, las mismas fuentes confirmaron, luego que uno de los miembros del JNE presentó una «RECONSIDERACIÓN» a la votación. En estos momentos, el Pleno del tribunal electoral se encuentra reunido.
Por otro lado, de acuerdo a las fuentes del JNE que conversaron con El Comercio, la reunión habría sido agendada por la secretaría general de la institución tras recibir los pedidos de ampliación. “Es un proceso administrativo, se da cuenta y comienzan las opiniones”, precisaron.
Agregaron que esto no significa que resolverán el fondo de los reclamos, solo es una ampliación para que tanto Fuerza Popular y Perú Libre tengan el plazo suficiente a fin de cuestionar lo que crean conveniente.
“Parece que el plazo de tres días es muy corto para una dimensión de impugnaciones o reclamaciones muy elevada. Entonces, el plazo legal está previsto para otro tipo de escenarios, éste se ha desbordado. Entonces, hemos entendido que, por equidad, todas las personas, todos los que participan tuvieran un plazo más extendido. Lo que no significa que estamos resolviendo el fondo”, explicaron las fuentes.
De esta forma también las fuentes descartaron el favorecimiento a cualquier de las agrupaciones políticas hoy disputando la segunda vuelta presidencial. En esa línea, remarcaron en que el tema fue debatido por todos y cada unos de los integrantes del Pleno.
“El orden de la intervención fue la siguiente, Rodríguez, Sanjinez, luego Arce y al final Salas”, informaron.
Indicaron que no han modificado ninguna norma y que solo se ha precisado y ampliado “un plazo común” del reglamento.
La única intensión de la decisión adoptada por el JNE, puntualizaron, fue “abrir la cancha para que se debatan las cosas” y no debería entenderse de otra manera.
“(No hubo objeción de ninguno de los cuatro) por eso fue una decisión unánime (…) que lean primero el contenido de la resolución y luego si quieren nos critican a los cuatro”, comentaron.
Fuente: DIARIO OFICIAL EL COMERCIO