ASCENSO DE ESCALA MAGISTERIAL 2021: Conozca aquí cuáles serán los Beneficios para los Docentes Ganadores del Concurso [Conócelo aquí]
ASCENSO DE ESCALA MAGISTERIAL 2021: Conozca aquí cuáles serán los Beneficios para los Docentes Ganadores del Concurso [Conócelo aquí]
Estimados docentes tengamos en presente que este miércoles 14 de abril vence el plazo para que los docentes se inscriban al concurso de ascenso de escala magisterial en la modalidad de Educación Básica, recordaron hoy especialistas del Ministerio de Educación (Minedu).
Según Pilar Ávila de la Cruz, asesora legal y atención al docente de la Dirección de Evaluación Docente del Minedu, son diversos los beneficios para quienes ganen alguna de las vacantes ofrecidas por este importante concurso, que desde 2016 ha permitido el ascenso de 100, 000 dentro de la Carrera Pública Magisterial.
“El ascenso de una escala a otra les permitirá incrementar su remuneración en relación con los topes establecidos en la misma ley. El profesor podrá crecer en su desarrollo profesional, además de poder postular a cargos directivos de la Carrera Pública Magisterial”, detalló la experta en entrevista con Andina Al día.
De esta forma indicó que este concurso es uno de los más esperados en el año y que, hasta el momento, hay 89, 000 docentes registrados.
Para participar, los maestros deben contar con la cantidad mínima de años de servicios oficiales en su escala actual, tiempo que debe considerarse desde la fecha en que se pueden verificar sus documentos.
Permanencia mínima
Todos ya tenemos en conocimiento que la inscripción para participar es gratuita y digital a través de este enlace web. El Ministerio de Educación puso a disposición de los docentes un video instructivo, el cual muestra el paso a paso del proceso de inscripción.
“Los requisitos para postular se resumen básicamente en ser profesor nombrado de la carrera pública magisterial, contar con la idoneidad ética, además de tener la permanencia mínima requerida en la escala magisterial, como se ha establecido en la resolución ministerial 057-2021 del Minedu”, detalló Ávila de la Cruz.
Del mismo modo, refirió que el concurso de ascenso evalúa dos grandes aspectos: los conocimientos pedagógicos, a través de una prueba única nacional, y la trayectoria profesional del profesor. Este segundo proceso se encuentra a cargo de los comités de evaluación a nivel nacional.
FECHA DEL CONCURSO SERÁ EL 17 DE OCTUBRE
Indicó que el concurso se desarrollará en dos etapas, una nacional y otra descentralizada, en coordinación con los gobiernos regionales a través de las direcciones regionales de Educación y sus unidades de gestión educativa local, de acuerdo con las disposiciones que emita el Minedu.
“La prueba única nacional será presencial y está prevista para el 17 de octubre. En lo que corresponde a la etapa descentralizada del concurso público, allí básicamente se evalúa la trayectoria profesional”.
Para más información y absolver cualquier duda sobre el proceso, los docentes pueden comunicarse con la línea de atención de consultas (01) 615-5887, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Fuente: DIARIO OFICIAL ANDINA