Acceso a CargosActualidadBeneficios SocialesBuenas Prácticas DocentesCapacitacionesCarrera DocenteNombramiento Docente

MINEDU: Docentes que no Cuenten con Tablets se les Ofrecerá Planes de Datos para Celulares [Indicó el Ministro Cuenca]

MINEDU: Docentes que no Cuenten con Tablets se les Ofrecerá Planes de Datos para Celulares [Indicó el Ministro Cuenca]

El primer mes de clases será virtual en todos los colegios del país, pero la meta para el año escolar 2021 es volver a la presencialidad y que nos reencontremos en las aulas cuando la situación sanitaria lo permita, informó el ministro de Educación, Ricardo Cuenca.

Cuenca dijo que el Ministerio de Educación (Minedu) había diseñado un plan para volver a la semipresencialidad de manera gradual a partir del 15 de marzo, con el inicio del año escolar, pero el nivel que está mostrando la pandemia del Covid-19 en las últimas semanas obliga a postergar este objetivo.

“El Minedu está monitoreando permanentemente la situación sanitaria, y el contexto generado por la pandemia y el nivel de contagios nos indican que debemos empezar de forma remota el primer mes de clases”, indicó el ministro de Educación en una conferencia de prensa en la que informó sobre el desarrollo del año escolar 2021.

Por otro lado, indicó que el 60 % del millón de tablets que se adquirió para distribuir entre estudiantes y docentes de zonas rurales focalizadas ya se encuentra en los almacenes del Minedu y que la entrega a sus destinatarios debe culminar el 31 de marzo.

Resaltó que para los docentes que no cuenten con tablets, se está trabajando un plan para ofrecerles planes de datos en sus celulares.

Asimismo, señaló que, luego de la experiencia del año pasado, el Minedu hará ajustes a la estrategia de educación a distancia “Aprendo en casa” para reforzar sus contenidos en web, radio y televisión y la participación de los padres de familia. Además, los maestros tendrán la programación de “Aprendo en casa” con 15 días de anticipación para que puedan usarla como herramienta para sus clases.

“Será un Aprendo en casa articulado entre la televisión, la radio y la web que recoge los aportes de los docentes hechos a partir de la experiencia del año pasado. Será un espacio interactivo en el que cualquier estudiante podrá conectarse y que nos permitirá avanzar hacia lo que debe ser el aula virtual”, dijo. 

 

Fuente: MINEDU