APRENDO EN CASA: ¿Cómo nos organizamos en el hogar? [Instructivo para padres] [PPT]
APRENDO EN CASA: ¿Cómo nos organizamos en el hogar? [Instructivo para padres] [PPT]
CONDICIONES BÁSICAS DE APRENDIZAJE EN EL HOGAR
ACORDAMOS NUESTRAS NORMAS DE CONVIVENCIA
Los acuerdos y normas en la familia ayudan a sus miembros a convivir mejor, dentro de un ambiente de respeto y comprensión. Es muy importante la comunicación y el respeto a la opinión de cada miembro de la familia. De esta manera podrán convivir en armonía y lograr el bienestar familiar.
Para ello tengamos en cuenta:
- Se elabora de manera consensuada y con la participación de todos los miembros de la familia.
- Los acuerdos deben ser pocos para que puedan recordarlos.
- Deben ser fáciles y concretos para poder cumplirlos.
- Se deben redactar siempre en forma positiva, así estimula su cumplimiento . La prohibición puede generar rechazo. Ejm : Que eviten usar expresiones como: “no botar papeles al piso”. Que las reemplacen por la conducta en positivo: “arrojemos los papeles y basura en el tacho”
- Los acuerdos pueden ser escritos y acompañados con imágenes.
- Reflexionar y evaluar las dificultades del cumplimiento de nuestros acuerdos.
ORGANIZAMOS EL ESPACIO DE ESTUDIOS
Es un espacio donde el estudiante desarrolla sus actividades educativas en el hogar.
- Ubicamos en el hogar un lugar tranquilo, iluminado y con ventilación ligera.
- Ayudamos a nuestros hijos para que se haga responsable de la organización, el mantenimiento limpio y ordenado.
Debe tener: La biblioteca, el horario personal, los acuerdos de convivencia, mesa o pupitre y los útiles de escritorio.
Revisar información completa en el PPT que compartimos a continuación.
Descargar el PPT de los siguientes enlaces:
CURRÍCULO DEL HOGAR – PRACTICAS FAMILIARES
Plataforma Oficial de APRENDO EN CASA:
Facebook Oficial del MINEDU:
https://www.facebook.com/mineduperu
Web Oficial del MINEDU: